Cientos de publicaciones nos cuentan cómo crear la receta de un nuevo cóctel.

Pero hay una gran diferencia entre una simple receta y un cóctel de autor.

Hoy intentaremos explicar esta diferencia con Alessandro, gerente y creador de la carta del “26 Cocktail Room” en Alicante.

El equipo de 26 Cocktail Room en acción
Ale, ¿cómo nace un “cóctel 26”?

Crear un cóctel auténtico es un ejercicio conceptual que comienza con una inspiración.

Detrás de cada cóctel hay un estudio y, antes de los sabores, una idea.

Partiendo de esta idea, suelo confrontarme con mis compañeros, trabajando juntos por asociación de ideas.

Nos encontramos para un “brainstorming”, del que sale cualquier cosa que pueda expresar esa idea.

Un cóctel auténtico es un cóctel con alma, capaz de recordarte algo, alguien, una historia o quizás un paisaje.

Va mucho más allá de la simple receta, también porque todo debe ir en la misma dirección: la idea con la presentación, pero también con los sabores.

De esta forma, el cóctel se convierte en una experiencia no sólo multi sensorial.

¿Ya estás trabajando en tu próxima creación?

Si, se trata de un cóctel llamado “Sweet Trip” (“Dulce Viaje”), está inspirado en mi reciente viaje a Ibiza y en el mundo hippie.

Se caracteriza por sabores amargos y cítricos, como yuzu, bergamota y mandarina.

Una destilería local está destilando una ginebra de mandarina solo para nosotros.

Pero eso no es todo.

El cóctel, de hecho, saldrá de una furgoneta estilo hippie, que están construyendo especialmente para este drink.

 

Evidentemente será una furgoneta de temática floral, para rendir homenaje al lema hippie “flower power”.

Una tabla de surf servirá para presentar la fruta que acompañará a la bebida.

En este caso, la inspiración vino del concepto de viaje y su doble sentido, que responde perfectamente a la filosofía del mundo hippie.

Me refiero al viaje en sentido físico y en sentido sensorial que, en el caso de los hippies, se experimentaba a través del uso de “flores especiales”.

En nuestro caso, sin embargo, será un ingrediente secreto capaz de propiciar un viaje que comienza con sabores amargos y termina con sabores dulces.

“Sweet Trip” nos llevará directamente a los años Sesenta y, por supuesto, cada uno vivirá la experiencia a su manera.

¿Ya podemos encontrar algo así en tu carta?

Si, nuestro “Solero 2.0“.

Es un cóctel que no se limita a proponer los sabores del famoso helado de los años Noventa.

Se presenta en una copa que reproduce fielmente un helado “Solero”, creado especialmente para nosotros.

Mientras lo bebes, con la mente quizás estarás en la playa de tu ciudad, fuera de la escuela, con amigos de la infancia, en verano…

Después de todo, la vendibilidad de un cóctel y la intensidad de esta experiencia también dependen de cuánto es compartida la referencia.

Es también por eso que cada cóctel tiene su público y una carta debe ser variada.

¿Algún consejo para un bartender que quiere crear algo nuevo?

Mientras experimenta y ensaya, no tenga miedo de destruir lo que ha creado.

Si no puedes encontrar la salida, empieza de nuevo, cambia tu camino.

Emmanuel Raffaele Maraziti

 

2 comentarios

    1. Me me gusta mucho todos cocktails de este único bar de Alicante. Muy buena ecuipo y siempre hacen con alma. creo que cada cóctel diferente, pero esta ricisimo ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🇪🇸/🇬🇧

BIENVENIDO A TU LADO MÁS TROPICAL

DISFRUTA EN TU IDIOMA

SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN | CONSUMICIÓN MÍNIMA POR COMENSAL | NO SE HACEN CUENTAS SEPARADAS